PerfilA

Práctica Reflexiva

 Una Práctica reflexiva será integral si los participantes son capaces de relacionar progresivamente sus habilidades y la aplicación de las mismas, en el mundo real.
 
El estudiante escribirá su reflexión y generará una conversación con su supervisor y catedrático. 
 
Los beneficios de esta práctica son:
 
  1. Mejora las habilidades analíticas de pensamiento
  2. Facilita la integración de la teoría con la práctica
  3. Desarrolla teorías personales acerca de una profesión, para influir en la práctica y generar conocimientos profesionales.
  4. Hace avanzar la teoria hacia niveles conceptuales para guiar cambios a nivel profesional, social y político.
  5. Aumenta la  visualización de  los beneficios del trabajo profesional.
  6. Permite monitorear la eficiencia respecto al tiempo. 
  7. Explora y entiende la naturaleza de los vínculos entre sus propios roles y los de otras profesiones.
  8. Comprende las condiciones bajo las cuales se realizan las prácticas y conoce las barreras a las que se enfrenta el  estudiante.
  9. Acepta responsabilidad profesional.
  10. Permite la generación de una base de conocimientos directamente relacionada a la práctica.  Greenwood (2002 p 228)
 
La Práctica Reflexiva es el momento culminante de tu Práctica Profesional.
 
 

 

 

Reflexiona

"Mira los problemas desafiantes como  tareas que deben ser dominadas”
 
Albert Bandura